7 ventajas de contratar un servicio de limpieza industrial profesional

En entornos industriales, como almacenes, plantas de fabricación y centros de distribución, entre otros, la actividad diaria genera una constante acumulación de polvo, suciedad y residuos. Aunque los esfuerzos internos pueden ayudar a mantener los espacios en orden, la necesidad de cumplir con estrictos estándares de calidad y seguridad requieren una solución más robusta: un servicio de limpieza industrial especializado.
Este tipo de limpieza va más allá del barrido y la recolección de la basura. Implica el uso de maquinaria, herramientas y productos químicos específicamente diseñados para eliminar de manera efectiva la suciedad y los contaminantes, elementos que trascienden el accionar de un equipo de limpieza regular.
Contratar a profesionales con la formación y experiencia adecuadas garantiza la eficiencia operativa, minimiza los tiempos de inactividad, contribuye al diseño de espacios de trabajo más saludables y promueve el cumplimiento normativo.
En este artículo, profundizamos sobre los beneficios de contratar un servicio de limpieza profesional para mantener en óptimas condiciones los recintos industriales.
¿Qué es la limpieza industrial y qué prestaciones incluye?
Cuando hablamos de limpieza industrial, nos referimos a un servicio especialmente diseñado para mantener la higiene y el orden en entornos de producción como fábricas, naves industriales y almacenes.
A diferencia de la limpieza tradicional, este tipo de servicio aborda la acumulación de suciedad y residuos que son específicos de las actividades industriales y que pueden afectar directamente tanto a los procesos de producción como a la salud de los colaboradores.
Su principal objetivo es garantizar la salubridad de los espacios, la conservación adecuada de las instalaciones y los activos utilizados en la industria pesada.
Aunque los servicios de limpieza industrial varían en función de la industria y las características de cada entorno, en líneas generales incluyen las siguientes actividades:
- Lavado de suelos. Comprende el barrido, recolección de basura y eliminación de manchas y suciedad. Para llevarlo a cabo, se suelen usar aspiradoras, hidrolavadoras, barredoras y productos químicos.
- Limpieza de techos y estructuras. Su objetivo es evitar la acumulación de suciedad y polvo, así como mantener los sistemas de climatización en condiciones.
- Desengrasado de maquinaria. Para evitar fallas imprevistas que generen retrasos y paradas no programadas y prevenir las mermas en la productividad, es fundamental desengrasar y lavar todos los activos involucrados en los procesos productivos.
- Descontaminación de zonas. Como parte de un servicio integral, la limpieza industrial puede incluir la descontaminación especializada de áreas específicas. Esto es crucial en situaciones de derrame de productos químicos peligrosos o en entornos que almacenan artículos sensibles como alimentos o medicamentos.
- Gestión de residuos. Una vez que se completa la limpieza de suelos, estructuras y maquinaria, el proceso finaliza con la gestión responsable de los residuos. Esto abarca no solo los desechos generados por las operaciones cotidianas de la instalación, sino también aquellos que resultan del propio proceso de limpieza.
7 beneficios de contratar un servicio de limpieza industrial profesional
Invertir en un servicio de limpieza industrial profesional es una decisión estratégica que impacta positivamente sobre la productividad del negocio. Sus ventajas abarcan tanto la mejora operativa y la seguridad, como la rentabilidad y la imagen organizacional.
Aumento de la eficiencia operativa
La limpieza regular de los activos es fundamental para lograr un rendimiento optimizado. La acumulación de suciedad y residuos puede causar fallas, paradas imprevistas y favorecer el desgaste acelerado del equipamiento productivo.
Un servicio profesional garantiza que tus equipos estén en perfectas condiciones, lo que se traduce en un funcionamiento continuo, mayor productividad y la extensión de la vida, reduciendo los costos de mantenimiento y la necesidad de reparaciones de emergencia.
Cumplimiento normativo garantizado
Mantener un espacio de trabajo limpio y ordenado es crucial para cumplir con las normativas vigentes en términos de seguridad e higiene.
Un servicio de limpieza especializado está al tanto de las regulaciones vigentes. Por lo tanto, aplica protocolos que eliminan residuos peligrosos, sustancias químicas y polvo, minimizando los riesgos de accidentes y enfermedades ocupacionales.
Esto no solo protege la salud del personal, sino que también evita multas y sanciones legales.
Reducción de costos
Si bien a priori puede parecer un gasto adicional, la limpieza industrial profesional genera ahorros significativos para las organizaciones.
Al prevenir fallas y prolongar la vida útil de los equipos, reduce la necesidad de reparaciones y reemplazos. Además, un entorno de trabajo seguro y saludable disminuye las ausencias por enfermedad, lo que redunda en el aumento de la productividad y de la rentabilidad.
Mejora de la calidad de los productos y el servicio
La presencia de contaminantes en el área de trabajo puede afectar la calidad de la producción.
Contratar un servicio de limpieza profesional asegura un ambiente libre de contaminantes, lo que se refleja en la calidad de los productos y en la satisfacción de los clientes.
Reducción de riesgos laborales
La integridad y la salud de los trabajadores son prioridad en cualquier entorno industrial. La acumulación de polvo, residuos, derrames de productos químicos y otros contaminantes puede generar ambientes de trabajo peligrosos, aumentando el riesgo de accidentes, caídas y enfermedades ocupacionales.
Al implementar protocolos rigurosos de limpieza para entornos industriales, es posible mantener las superficies libres de sustancias nocivas y garantizar un ambiente seguro para los colaboradores.
Mayor contribución a la sostenibilidad
Además de aportar ventajas para las compañías, la limpieza industrial también beneficia al medio ambiente. Una buena parte de los proveedores de servicios incorporan prácticas sostenibles, como la gestión adecuada de residuos y el uso de productos con bajo impacto ambiental.
Cuando optan por un servicio de limpieza que prioriza la sostenibilidad, las organizaciones cumplen con las regulaciones ambientales en vigor y, al mismo tiempo, demuestran un compromiso activo con el cuidado del planeta.
Optimización de la imagen corporativa
Un entorno industrial bien mantenido y limpio proyecta una imagen de profesionalismo y compromiso con la calidad y la seguridad.
Esto no solo mejora la experiencia de los empleados, sino que también deja una impresión positiva en clientes, proveedores y partners, fortaleciendo la reputación de la empresa en el mercado.
Simplia, tu aliado para una limpieza industrial eficiente
Cuando de garantizar la seguridad y la productividad en espacios industriales se trata, contar con un socio estratégico es clave. En Simplia, desde hace más de 45 años brindamos soluciones de Facility Management para garantizar el óptimo funcionamiento de instalaciones corporativas e industriales en Argentina, Chile y Uruguay.
Nuestro servicio de higiene profesional industrial está diseñado para plantas productivas, galpones y espacios con alta circulación o manipulación de materiales. Allí, aplicamos protocolos específicos y rigurosos adaptados a las necesidades de cada industria, incluyendo desinfección, aspirado de partículas, limpieza de pisos técnicos y mantenimiento de zonas de difícil acceso.
Con un portfolio de servicios integrado y flexible, nos aseguramos de que cada tarea de limpieza no interfiera con el ritmo de la producción.
Nuestro objetivo es simplificar el día a día de nuestros clientes, garantizando condiciones seguras de trabajo, previniendo contaminaciones cruzadas y reduciendo los riesgos operativos, para que tus colaboradores se concentren en lo que mejor saben hacer: impulsar el negocio.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestro servicio de limpieza industrial? ¡Hablemos!

