Época invernal: ¿cómo prevenir enfermedades respiratorias en el entorno laboral?
Trabajar en entornos laborales limpios y ventilados promueve la salud y la seguridad de los empleados y repercute positivamente en su productividad.
Esto es aún más importante en épocas invernales, cuando las enfermedades respiratorias transmisibles están a la orden del día. Para mitigar el riesgo de contagios, es crucial que las organizaciones implementen estrategias de limpieza que higienicen a fondo superficies y espacios comunes.
A continuación, explicamos por qué es importante limpiar correctamente las oficinas y brindamos algunas recomendaciones que ayudan a configurar entornos empresariales más saludables.
La importancia de la limpieza y mantenimiento de oficinas corporativas
Limpiar las oficinas corporativas es una tarea imprescindible para asegurar el bienestar de la plantilla y fomentar un ambiente de trabajo productivo.
Además, la puesta en marcha de un programa eficiente de limpieza profunda y desinfección que incluya áreas comunes como comedores, zonas de descanso y salas de reuniones, contribuye a prevenir la proliferación de gérmenes y alérgenos que podrían desencadenar alergias o enfermedades respiratorias.
En este sentido, propiciar ambientes libres de contaminantes mejora la calidad del aire interior, lo que impacta positivamente en la salud de los colaboradores, que tienden a reducir sus ausencias por motivos de enfermedad.
Por lo tanto, cuando la limpieza y el mantenimiento de las oficinas corporativas son adecuados, las organizaciones:
- Preservan sus activos por más tiempo. Al mantener los ámbitos limpios y ordenados, es posible prolongar la vida útil de elementos como alfombras, mobiliario, equipos electrónicos y sistemas de climatización, reduciendo los costos de reparaciones y sustituciones.
- Incrementan su productividad. Si los espacios están ordenados y limpios, las personas que trabajan en ellos se sienten cómodas y seguras. Esto repercute directamente en su satisfacción y compromiso, haciendo que se tornen más productivas y estén más motivadas para cumplir los objetivos de la compañía.
- Potencian su imagen corporativa. Una adecuada limpieza y mantenimiento de oficinas corporativas mejora la percepción de la empresa de cara a socios y consumidores. Después de todo, un entorno limpio y bien cuidado inspira confianza y genera credibilidad, lo que puede marcar la diferencia al establecer acuerdos o atraer nuevos clientes.
- Cumplen con las normativas sanitarias. Las organizaciones están sujetas a diferentes regulaciones en materia de higiene y seguridad laboral. Desplegar un programa que garantice una correcta higiene y desinfección es clave para garantizar el compliance y evitar multas, sanciones y problemas legales.
- Contribuyen a la salud y el bienestar de sus empleados. Como mencionamos, cuando el polvo, la suciedad, los gérmenes y alérgenos se eliminan, el riesgo de contagio de diversas enfermedades, especialmente las respiratorias, se reduce notablemente.
6 recomendaciones para mantener un entorno corporativo saludable
Si quieren mantener sus oficinas corporativas saludables y mitigar las probabilidades de propagación de enfermedades respiratorias entre sus empleados, las organizaciones deben poner en marcha un programa integral de limpieza regular y tener en cuenta algunos consejos puntuales.
Limpiar, desinfectar y sanitizar frecuentemente superficies y objetos de alto contacto
Escritorios, mesas, picaportes, interruptores de luz, cajones, manijas, teléfonos, computadoras, canillas, pasamanos, botones de ascensores y cualquier elemento o superficie de uso común y continuo deben ser desinfectados con frecuencia, a fin de eliminar cualquier tipo de germen.
Además, es fundamental llevar una adecuada higiene de los espacios de uso colectivo, como baños y vestuarios, así como limpiar inmediatamente las superficies visiblemente sucias, siempre teniendo en cuenta las indicaciones establecidas en el plan de limpieza.
Limpiar las rejillas de ventilación
Mantener las rejillas de ventilación y los filtros libres de polvo y suciedad reduce la irritación de las vías aéreas y las alergias que a menudo provocan resfriados y otras infecciones respiratorias.
Efectuar un mantenimiento regular de los sistemas de climatización
Este tipo de sistemas debe recibir un mantenimiento periódico a fin de garantizar que sean eficientes y tengan un óptimo funcionamiento.
Entre las acciones contempladas en el plan de mantenimiento se encuentran la limpieza de conductos, filtros y equipos de aire acondicionado, reparando o reemplazando los elementos o dispositivos siempre que sea necesario.
Mantener limpias las áreas donde se preparan o ingieren alimentos
En aquellas oficinas corporativas donde hay cocinas o comedores de uso común, es fundamental limpiar y desinfectar encimeras, canillas, bebederos, heladeras, microondas, lavavajillas, vasos, tazas, platos y cualquier tipo de utensilio.
Ventilar los ambientes
Es importante ventilar los ambientes cerrados, especialmente en época invernal o de bajas temperaturas, a fin de permitir el recambio de aire.
Además, siempre que se pueda, es recomendable abrir puertas y ventanas para favorecer la circulación cruzada del aire.
Concientizar sobre la importancia del lavado de manos
Lavarse las manos es una de las maneras más fáciles y efectivas de prevenir la propagación de gérmenes. Es importante hacerlo:
- Antes y después de manipular basura o desperdicios
- Antes y después de comer y manipular alimentos
- Tras haber tocado superficies de uso común, como mostradores, pasamanos, picaportes, teléfonos, barandas, etc.
- Después de manipular dinero, llaves, animales, etc.
- Después de ir al baño, toser y estornudar
En los casos en los que no sea posible lavarse con agua y jabón, la Organización Mundial de la Salud recomienda usar desinfectante de manos a base de alcohol.
Además, instalar dispensers de toallas de papel y jabón que no requieran contacto es una excelente medida para prevenir la contaminación cruzada.
Con Simplia, tu oficina siempre limpia
En Simplia, ofrecemos un servicio integral especializado en oficinas e instalaciones, poniendo énfasis en el cuidado de cada detalle.
Nuestra capacidad de escalabilidad ilimitada nos permite atender locaciones de cualquier tamaño, así como gestionar equipos de personal acordes a sus necesidades específicas.
Nos ocupamos meticulosamente de la limpieza y el mantenimiento de edificios, oficinas, salas, call centers, espacios comunes, playas de estacionamiento, ascensores, auditorios, espacios para eventos, terrazas y áreas verdes.
Además, gestionamos la clasificación y el tratamiento de residuos, garantizando un enfoque sostenible y responsable.
¿Te gustaría conocer más sobre nuestras soluciones de Facility Management? Mandanos un mensaje.